Existen diversas escuelas de Aikido, que si bien comparten la técnica, la aplicación de la misma varía en función del enfoque de la escuela. Las siguientes escuelas son las que poseen un reconocimiento a nivel internacional destacable.
Aikikai
Aikikai es el nombre comúnmente utilizado para referirse al estilo liderado por Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-sensei, bajo el auspicio de la Federación Internacional de Aikido.Muchos se refieren a esta escuela como la principal línea en el desarrollo del Aikido.
En realidad, este “estilo” es más un paraguas que un estilo especifico, desde que muchos individuos dentro de la organización enseñan de una manera bastante diferente. El Aikido enseñado por Ueshiba-sensei es generalmente largo y fluido, con énfasis en lo estándar y enfatizando poco o nada en el entrenamiento con armas. Otros maestros dentro del auspicio del Aikikai ( como Saito sensei) ponen mucho más énfasis en la práctica con armas.
Aiki-Budo.
Este es el nombre dado al arte que O Sensei enseñaba en sus orígenes. Es muy cercano en estilo a las formas de Jutsu previamente existentes como la Daito-ryu Aiki-jutsu.Es considerada como una de las mas duras formas del Aikido.La mayoría de los antiguos estudiantes de O Sensei comenzaron en este período y muchas de las primeras prácticas fuera de Japón fueron en dicho estilo.
Iwama-ryu.
El estilo enseñado por Morihiro Saito, basado en el Dojo Iwama, es generalmente considerado estilísticamente diferente de la corriente principal del Aikikai, aún siendo parte de él.
Saito-sensei fue por un largo tiempo uchi-deshi de O-sensei. Dice Saito-sensei que trata de preservar y enseñar el arte exactamente como a él le fue enseñado por el Fundador.
Técnicamente, el Iwama-ryu se parece al Aikido que O-sensei enseñaba en los comienzos de los años 50, principalmente en el Dojo Iwama. El repertorio de técnicas es más abundante que en cualquier otro estilo y pone un gran énfasis en el entrenamiento con armas.
Shin-shin Toitsu Aikido.
El estilo fundado por Koichi Tohei – Aikido con mente y cuerpo unificados. Tohei-sensei puso un gran esfuerzo en el entendimiento del concepto de Ki y desarrolló este aspecto independientemente de la práctica de Aikido para aplicarlo a la salud en general y a la vida diaria.
Este es uno de los estilos más sofisticados del Aikido y se caracteriza por la suavidad de sus movimientos que frecuentemente envuelve a sus practicantes saltando durante los movimientos.
La mayoría de las escuelas no están interesadas en la aplicación práctica de las técnicas, considerándolas ejercicios para un mayor desarrollo del Ki.
En años recientes, Tohei-sensei se ha alejado más y más del Aikido y se ha dedicado casi exclusivamente al entrenamiento del Ki. Las últimas noticias son que Ki no Kenkyukai ha comenzado con iniciativas para convertir el Shin-shin Toitsu Aikido en un deporte competitivo internacionalmente.
Shodokan Aikido.
El principal estilo deportivo, tiene un sistema de competencia basado en reglas. Este estilo, también llamado Tomiki Aikido, un estilo muy popular, fue fundado por el profesor Kenji Tomiki, y da mayor énfasis al entrenamiento en kata que otras artes marciales más deportivas o competitivas. La gente tiende a competir para entrenar en lugar de entrenar para competir.
Tomiki-ryu.
Fundado por Kenji Tomiki, un antiguo estudiante de O-sensei y del fundador del Judo Jigoro Kano. Tomiki.sensei creyó que racionalizando el entrenamiento del Aikido, dentro de los parámetros seguidos por Kano-sensei para Judo podría hacer más fácil la enseñanza, particularmente en las Universidades Japonesas. Adicionalmente pensó que introduciendo el elemento competición, podría servir para dar forma y focalizar la práctica desde que nunca más fue testado en combates reales. Este último punto de vista fue la causa de la separación con O-sensei quien firmemente creía que no hay lugar para la competencia en el entrenamiento del Aikido. Tomiki-ryu se caracterizó por usar Katas (formas predeterminadas) en la enseñanza y por mantener competiciones, ambas a manos libres y con cuchillo.
Yoseikan.
Esta forma fue desarrollada por Minoru Mochizuki, quien fue uno de los primeros estudiantes de O-sensei y también de Kano-sensei en el Kodokan (judo). Este estilo incluye elementos del Aiki-Budo junto con aspectos del Karate, Judo y otras artes.
Yoshinkan
Este es el estilo enseñado por Gozo Shioda. Shioda-sensei estudió con O-sensei desde mediados de la década del 30. Después de la guerra, fue invitado a enseñar y formar la organización conocida como Yoshinkan. Como muchas posteriores organizaciones, Yoshinkan siempre mantuvo amistosos lazos con Aikikai durante y después de la vida de O-sensei.
El Yoshinkan es uno de los estilos más duros del Aikido. Es enseñado a muchas ramas de la Policía Japonesa.La organización internacional asociada con el estilo Yoshinkan del Aikido es conocida con el nombre de Yoshinkai, y tiene activas ramas en muchos lugares del mundo.