Las políticas que rigen los grados pueden variar, a veces dramáticamente, entre dojos u organizaciones de Aikido. El sistema de grados standard se basá en 5 grados, denominados kyu, anteriores al cinturón negro. A partir del cinturón negro se distinguen por danes, 10 danes en concreto. Los kyu se distinguen, generalmente, por cinturones con colores dentro de occidente, aunque cada federación u organización del Aikido tiene su propio criterio al respecto.
Los exámenes dependen sobre todo de la acumulación de horas de la práctica. Otros factores relevantes para evaluar a un practicante puede incluir la actitud del evaluado con respecto a sus otros compañeros, la regularidad en la práctica, y, en algunas organizaciones, la contribución al mantenimiento del dojo o la difusión del Aikido.
Mas allá del criterio para la promoción de grados, es importante tener presente que el avance en los grados en artes marciales sin competición, no se traduce necesariamente en habilidad. Los beneficios más importantes del Aikido, u otro arte marcial, no son las mejoras externas del progreso, sino los beneficios del entrenamiento en el auto-mejoramiento.